Hoy os comento un proyecto que se nos ocurrió en su momento a un grupo de compañeros y a mi. Lo dejamos aparcado, pero lo comento por si alguien que me lea, le gusta y puede ponerse a ello (que me avise!) Esto es lo que propuse al COIIAR en su momento.
1. OBJETO
La misión de este documento es plasmar el proyecto innovador sobre recursos humanos surgido como parte de una iniciativa pionera entre el colectivo de ingenieros de fusión de conocimientos para crear empresa.
2. ANTECEDENTES
En la actualidad los colegios profesionales, los ingenieros y las empresas se enfrentan a un mercado cada vez más competitivo, en donde convivir con la actual crisis española hace difícil su supervivencia.. Además el mercado se encuentra cambiando continuamente, las empresas, los colegios y los profesionales se ven en la necesidad de tomar decisiones que les permitan adaptarse a dichos cambios y desarrollar (a su vez) la capacidad de competir en el mismo. De igual forma los colectivos y personas que pretendan liderar el mercado deben distinguirse de otras, aprovechando estratégicamente sus fortalezas internas y buscando la mejor manera de sobrellevar sus debilidades.
Para conseguir el éxito es indispensable contar con recursos humanos formados con las necesidades y requisitos de los problemas del hoy. Los colectivos como los colegios de ingenieros deben agarrarse con fuerza a ellas para sobrevivir, pero además tiene que convertir sus debilidades en potenciales fortalezas para ser sostenibles en el tiempo, en un mercado cada vez más global y competitivo.
Por todo lo anteriormente expuesto se realiza el presente briefing de proyecto de gestión de recursos humanos, para aprovechar eficientemente la mayor fortaleza de su colectivo: el conocimiento y la experiencia de sus profesionales, para hacer convivir la ilusión de los nuevos titulados con la experiencia profesional de los senior tanto de los que están trabajando en el país como los que están trabajando fuera de él.
3. NECESIDAD
- Marcha de talento al extranjero
- Tejido industrial cada vez más deblitado
- Crecimiento profesional limitado
- Bajada de ingresos en colectivos profesionales
4. OBJETIVO
1. Objetivo General
El objetivo general de este proyecto es diseñar, desarrollar e implantar un método práctico innovador de gestión de recursos humanos que facilite la movilidad de profesionales entre empresas, permitiendo contribuir con una masa de profesionales formados a crear líderes preparados para los retos actuales y empresas con directivos preparados para afrontar el cambio que se está produciendo en el entorno actual y futuro.
2. Objetivos Específicos
Los objetivos específicos del proyecto son:
- Diseñar, desarrollar e implantar un modelo de negocio innovador sobre gestión de rrhh basado en nuevas tecnologías y en el conocimiento humano.
- Extender el modelo de negocio a otros sectores estratégicos para el desarrollo del tejido industrial.
3. Modelo de negocio
El modelo de negocio que se propone se basa en tener como inputs de un sistema a personas y como output a personal con carrera profesional desarrollada y a empresas satisfechas con material humano específicamente preparado para un puesto.
El modelo se compone de un plan a 5 años para los colegiados adheridos. Se firman acuerdos de colaboración con las empresas a través de un inventariado hecho a través de la base de datos del colegio. El colegiado adherido es estudiado solicita un puesto deseado en una empresa concreta, se establece un plan de formación con las empresas con las que se tiene convenio hasta finalmente llegar al puesto deseado en la empresa última con la cual previamente se ha acordado unas especificaciones para el puesto, que quedarán totalmente cubiertas a través de formación complementaria cursada en el propio colegio.
- Segmentos de clientes.
Profesionales
Empresas
- Propuesta de valor
Ofrecer una salida profesional especializada dirigida que aporte valor tanto a los profesionales, a las empresas, a los colectivos y a la sociedad.
- Canales de distribución
Plataforma del colegio profesional
- Relación con el cliente
De confianza, ética, estable en el tiempo e imparcialidad
- Flujos de ingresos
Cuotas de usuarios (profesionales y empresas)
- Recursos clave
Base de datos con de conocimiento entre el colectivo de profesionales.
- Actividades clave
Difusión de la información sobre el programa entre colectivo
Creación de prototipo de base de datos
Recursos humanos
Contacto con las empresas
- Red de partners
Colectivos de profesional de ingenieros
- Estructura de costes
1 persona el primer año
Inversión en estructura de base de datos con bi en el cloud tercer año.