1) La reputación es única tanto on-line como off-line. Así que hay que empezar a trabajarla desdde la base. Off-line.
2) La reputación es algo intangible basada en experiencias pasadas de stakeholders y percepciones que se tienen sobre la compañía.
3) La reputación está basada en el valor percibido. El valor percibido es el máximo precio que el cliente va a pagar por un producto o servicio. Cuando una compañía consigue tener mayor valor percibido por sus clientes que el resto de sus competidores, o excede las expectativas de sus clientes, esto va considerado en su beneficio y a la hora de decidir, tendrás más puntos para ser elegidos como opción.
4) La reputación existe como un valor relativo a los competidores. Si nuestra empresa tiene buena reputación esto se verá como valor diferencial para nuestros clientes.
Pero… ¿cómo la medimos?
La buena reputación cuesta mucho ganar y solo un instante en perderse…..
Javier.
Me gustaMe gusta